🎥 EL IMPACTANTE SECRETO DETRÁS DE LOS ALIENÍGENAS DE LA CANTINA DE STAR WARS 🎶👽


El cine tiene la capacidad de sorprendernos con personajes y criaturas que, con el tiempo, se convierten en iconos de la cultura popular. Un ejemplo notable es el mutante de la película "Regreso a la Tierra", estrenada en 1955 y dirigida por Joseph M. Newman.

Este ser, con su distintiva cabeza bulbosa, cerebro expuesto y enormes pinzas en lugar de manos, es uno de los elementos más memorables del film. Su diseño impactante lo convirtió en un referente dentro del cine de ciencia ficción de los años 50. En la trama, Exeter, uno de los protagonistas, lo describe como seres similares a insectos terrestres, pero de tamaño gigantesco. Tan así que años más tarde, hace un cameo en "Looney Tunes: De nuevo en acción" (2003), dirigida por Joe Dante. En esta icónica película, el director presenta el Área 52, un lugar que nos ofrece recreaciones en color de varios extraterrestres de las películas B de los años 50.


Entre estos, podemos encontrar al personaje principal de "El ser del Planeta X" (1951), a Ro-Man de "Robot Monster" (1953), a "Robby" el robot de "Planeta Prohibido" (1956), el monstruo de tallo ocular de "El Submarino Atómico" (1959), un cerebro saltarín de "Demonio sin rostro" (1958), un trífido de “El día de los trífidos” (1962), un robot alienígena de la raza de los "Dalek" de la serie de TV "Doctor Who" (1963-89), y un cameo especial de Kevin McCarthy de "La invasión de los ladrones de cuerpos" (1956), quien aparece todavía en blanco y negro y sosteniendo una cápsula.

Además, nuestro icónico mutante hace otra aparición en "El mundo embrujado de El Superbeasto" (2009), dirigida por Rob Zombie, donde se desempeña como ministro de bodas, presidiendo la ceremonia nupcial entre Dr. Satán y Velvet Von Black.

Pero hay un detalle que me llamo mucho mi atención… avancemos unos 22 años en el futuro hasta 1977, cuando George Lucas estrenó "La Guerra de las Galaxias"
Una de las escenas más icónicas de esta película transcurre en la cantina de Mos Eisley, un lugar donde diversas especies alienígenas conviven y donde, para mi sorpresa, una banda musical compuesta por una raza de seres que tienen un cierto parecido con el “mutante” de “Regreso a la Tierra” de 1955.

Los músicos de la cantina pertenecen a una raza alienígena que se los conoce como los "Bith". Estos personajes presentan una sorprendente similitud física con el mutante de "Regreso a la Tierra", (vean sus cabezas bulbosas, sus grandes ojos negros y el formato de su boca). Ahora bien, tras observar estas similitudes, surge la pregunta: ¿George Lucas se inspiró en el icónico mutante de "Regreso a la Tierra" para crear a los Bith en "Star Wars"?

No hay confirmación oficial al respecto, pero la comparación es innegable. Esta es una de las tantas muestras de cómo el cine se reinventa y reinterpreta elementos de producciones pasadas, transformándolos en nuevas y memorables creaciones.

Dicho esto, cuéntame en los comentarios: ¿crees que esta teoría es posible? ¿Ves el parecido entre el mutante de "Regreso a la Tierra" y los Bith de "Star Wars"?

El PELADO Investiga

Entradas que pueden interesarte